La clave para prevenir el acoso escolar en los centros educativos
Desde ZeroAcoso queremos compartir con vosotros la segunda parte de la entrevista a Ángela Serrano y dos de la serie de 10 vídeos que grabamos en nuestra sede de Valencia sobre cómo prevenir el acoso escolar y las ultimas tendencias en detección temprana y resolución de conflictos.
Os animamos a ver esta segunda entrega de la entrevista (dos vídeos), Ángela Serrano profundiza en la clave para prevenir el acoso escolar en los centros educativos.
Generar un clima de confianza en el entorno educativo es una decisión de centro e implicar a toda la comunidad educativa. También nos habla de la importancia de habilitar canales para que los observadores puedan ser parte activa de la convivencia escolar.
Los indicios son muy importantes a la hora de detectar el acoso escolar porque este se produce poco a poco. El centro ha de conocer los indicios que nos pueden ayudar a detectarlo.
Desgraciadamente en muchos casos son situaciones silenciadas, y es por ello por lo que cobran mayor importancia las herramientas o canales de comunicación anónima y las mediciones de clima escolar.
Ángela Serrano es Doctora en Pedagogía.
Investigadora en el campo de los problemas de conducta, violencia y maltrato e inclusión educativa.
Co director del Máster de Resolución de Conflictos en el aula en la Universidad Católica de Valencia.
Autora de diversos manuales de referencia en el ámbito del acoso escolar y la protección del menor.
Ángela cuenta con diversas publicaciones en el campo de la psicología y la prevención de la violencia, y últimamente se ha especializado también en las áreas de la terapia breve estratégica.
Es una gran comunicadora, participando en numerosos congresos a nivel mundial.
Ángela Serrano basó su tesis doctoral en una aproximación al maltrato infantil en los últimos 10 años en la Comunidad Valenciana.
Preguntas:
3.- ¿Cuál crees que es la clave para prevenir el acoso escolar en los centros educativos? La clave está en crear un clima de convivencia que tiene que ver con la decisión del centro. Siempre es importante abrir canales para dar a conocer las situaciones más graves, que son el acoso escolar.
4.- ¿Cómo podemos detectarlo? ¿Qué nos aporta la medición del clima escolar? Desde la decisión del centro educativo apoyar a los docentes y a los niños que son víctimas del acoso. Los docentes deben conocer los síntomas, los indicadores tempranos de cuando un niño está siendo víctima del acoso.
Comments are closed.