Cualquier niño o adolescente puede ser víctima. Tratemos el acoso escolar prevención.
Cada vez son más numerosas las noticias de padres que denuncian el acoso escolar en los colegios de sus hijos. En algunas ocasiones, estas denuncias llegan demasiado tarde cuando el menor está seriamente perjudicado. El acoso escolar (o bullying) no es un problema aislado, es una cuestión que nos afecta a todos porque cualquier niño o adolescente puede ser víctima.
Algunos especialistas en asuntos pedagógicos aconsejan a padres y docentes de los centros escolares seguir una serie de indicios o señales para la detección y prevención temprana del acoso escolar en todas sus manifestaciones.
1-El sueño. Si el niño o adolescente se acuesta tarde o alarga más de lo habitual el momento de irse a dormir, o por la noche tiene pesadillas o insomnio.
2-Fiebre, dolor de cabeza o estómago. ¿Quién no ha fingido alguna vez encontrarse mal para no ir al colegio?. Una víctima del acoso escolar sentirá estos síntomas como consecuencia de la ansiedad que le provoca volver cada día al centro escolar.
3-En la alimentación, la pérdida de apetito es otro síntoma a tener en cuenta.
4-Los cambios de humor suelen ser constantes o incluso estar más sensible de lo normal. También es más usual las malas contestaciones y sobresaltarse por todo.
5-Un bajón en el rendimiento académico como olvidarse de hacer los trabajos de clase, o no llevar los deberes hechos y suspender las asignaturas.
6-Si el niño o adolescente descuida su ropa, llegando a casa con ella manchada o deteriorada, o trae el material escolar estropeado y no sabe dar una explicación clara al respecto.
7-El silencio es otra señal. Volverse callado de repente y no comunicarse a penas en casa o en clase.
8-No invitar a casa a ningún amigo.
Una vez detectado el problema es necesario hablar con el niño o adolescente. Si cuenta que es víctima de un acoso escolar entonces tendremos gran parte del trabajo hecho. Otra clave fundamental es hablar con el tutor que puede dar una visión diferente del caso y ayudar a los padres a afrontar el problema. Una colaboración fundamental para combatir el bullying.
En Zero Acoso te ofrecemos herramientas para combatir y prevenir el acoso escolar.
Comments are closed.