Siempre que se celebra algún día especial es para rememorar un hecho importante, alguna fecha que no quieres olvidar o dar voz al agradecimiento que sientes por alguien.
Recordamos el día del padre, trabajador, madre, enamorados y evocamos el recuerdo de los que formaron parte de la historia de nuestro país.
Pero hemos incluido en nuestro calendario, un día donde jóvenes, padres, artistas así como deportistas de todo el mundo sufrieron la nueva lacra del siglo XXI, el acoso escolar y ahora dan visibilidad.
El Día Internacional contra el acoso escolar se conmemora el 2 de mayo con la finalidad de sensibilizar no solo a los que participan en la escuela, sino también para los cientos de hogares destrozados por este motivo y en general a la ciudadanía.
La iniciativa la han puesto en marcha asociaciones de padres, fundaciones y Ong´s de todo el planeta, para explicar a la población los riesgos que puede causar el bullying y poder divulgar diversas herramientas.
Talleres donde víctimas se sinceran con otros alumnos, vídeos divulgativos sobre educación emocional contra el acoso escolar.
Así, el rapero Arkano y el youtuber Alex Brooking entre otros, convocaron a miles de jóvenes en Castellón para convertir esta provincia en un núcleo libre de bullying.
Con estas iniciativas en toda España se ponen en marcha modelos de “tolerancia cero” así como “campañas en positivo”, para crear una conciencia unitaria al servicio del respeto.
Hoy no voy a finalizar mi habitual post con ninguna frase carismática de esos hombres y mujeres que supieron aportar su granito de arena a nuestra sociedad, pero si pondré la mía. Una de esas reflexiones que tanto gustan a mis amigos con los que debato alguna que otra tarde las vicisitudes de la vida cotidiana.
“Sé que vivimos en una sociedad donde la ambición, el poder y la envidia van en detrimento de la bondad, la generosidad y la armonía. Donde necesitamos invertir en esfuerzo el doble, sin apenas ayuda.
Y es que siempre he pensado que cuando una sociedad es amable, está llena de gratitud, y por ende, mucho más FELIZ”.
Inmaculada Langa
Licenciada en Psicopedagogía
Comments are closed.