Entrevista a Ángela Serrano (última parte): Cómo saber si estamos en el buen camino para la prevención del acoso escolar
Desde ZeroAcoso compartimos con vosotros la última parte de la entrevista a Ángela Serrano, y los dos últimos videos de la serie de 10 vídeos ,que grabamos en nuestra sede de Valencia sobre la prevención del acoso escolar y las ultimas tendencias en detección temprana, intervención y resolución de conflictos.
Con este post terminamos la entrega de la entrevista con Ángela Serrano. Le preguntamos a Ángela sobre los indicadores que debemos observar para saber si estamos trabajando en la línea adecuada. Es fundamental responder a las necesidades de nuestros alumnos para que se involucren en la mejora del clima escolar, y crezca en ellos tanto la empatía social como el rechazo a la violencia y a los que la generan.
Por último, le preguntamos sobre ZeroAcoso, desde su perspectiva imparcial y profesional siendo como es un referente en la lucha contra el acoso escolar y una defensora de los derechos de la infancia.
Esperamos que estos videos os ayuden a tomar conciencia de la dificultad de luchar contra el acoso escolar sin datos y a ciegas, y como con ZeroAcoso podemos acertar en las políticas de preventivas, formativas y punitivas de su centro educativo.
Ángela Serrano es Doctora en Pedagogía.
Investigadora en el campo de los problemas de conducta, violencia y maltrato e inclusión educativa.
Co director del Máster de Resolución de Conflictos en el aula en la Universidad Católica de Valencia.
Autora de diversos manuales de referencia en el ámbito de la prevención del acoso escolar y la protección del menor.
Ángela cuenta con diversas publicaciones en el campo de la psicología y la prevención de la violencia, y últimamente se ha especializado también en las áreas de la terapia breve estratégica.
Es una gran comunicadora, participando en numerosos congresos a nivel mundial.
Ángela Serrano basó su tesis doctoral en una aproximación al maltrato infantil en los últimos 10 años en la Comunidad Valenciana.
Os animamos a ver esta última entrega de la entrevista.
Preguntas:
9.- ¿Cómo podemos saber que estamos en el buen camino en la prevención del acoso escolar? ZeroAcoso trabaja desde la transparencia del clima de los grupos, y brinda a los estudiantes un recurso clave y accesible para que se involucren en la solución del acoso escolar. Un recurso accesible para el profesorado, con un control interno del centro guardando la privacidad de los alumnos, pero haciendo una medición clara del clima del centro. Esto convierte a ZeroAcoso es una herramienta muy valiosa.
10.- Como profesional en el estudio e intervención del acoso escolar ¿Recomendarías ZeroAcoso para los centros educativos? ZeroAcoso es uno de los recursos más cercanos que puede tener un centro ya que le puede aproximar al observador. Le permite al orientador ir poco a poco ganando la confianza, y la cercanía del alumno que está denunciando la situación de acoso.
Comments are closed.