Durante los meses que nuestro blog está activo, vosotros los lectores seguís con curiosidad todos nuestros vídeos, audios, artículos y reflexiones. Gracias a vosotros nuestra maleta se va llenando de preguntas, inquietudes, dudas…
Qué hacer en caso de acoso escolar
Esta semana una de nuestras lectoras nos preguntaba por el caso de una amiga suya, la cual había tenido que sacar del centro educativo a sus dos hijos, por ser uno de ellos, víctima de acoso escolar.
Esta madre angustiada se encontraba desorientada, no sabía ni dónde ni a quién dirigirse, sobre todo, si el centro educativo se desentiende del tema.
Medidas con el acoso escolar en los centros educativos
Los centros escolares de la Comunidad Valenciana, desde donde os escribo cada semana, cuentan con un protocolo de actuación para dar respuesta a estos problemas a través del Plan de convivencia y del Plan PREVI (Plan de Prevención de la Violencia y Promoción de la Convivencia).
También disponen de un Reglamento de Régimen Interno (RRI) que todas las familias deberían conocer y donde se tipifican los comportamientos inadecuados, las medidas que se adoptan, etc.
En alguno de ellos incluso, hay aulas de mediación que están dando muy buenos resultados y que en secundaria, son imprescindibles.
También, muchas de nuestras escuelas están poniendo en funcionamiento programas específicos tanto de educación emocional como en valores, para mejorar el clima de las aulas.
Como norma general es recomendable el contrastar información, recordad que el profesorado es el que comparte el día a día con ellos, con nuestros hijos y son los que mejor conocen y saben cómo interactúan con el resto de la clase tanto dentro como fuera y tenemos la obligación como padres de acudir para que se nos informe de las medidas a tomar si fueran necesarias.
Y como dijo Voltaire “los ejemplos corrigen mucho mejor que las reprimendas”.
Inmaculada Langa Muñoz
Licenciada en Psicopedagogía
Comments are closed.