Aspectos que condicionan el desarrollo y el papel del educación
Es en la adolescencia cuando los amigos pasan a ocupar el primer lugar en las prioridades de un adolescente. Por delante de la familia, de los estudios y de todo lo que hasta el momento ocupaba ese lugar.
A esta situación se une que población adolescente tiene una fuerte necesidad de ser aceptada por sus iguales. Incluso en ocasiones la presión social es tal, que pueden llegar a hacer algo de lo que luego se arrepientan. La presión social se da en todos los grupos y a veces ,sentirnos excluidos, puede llevarnos a situaciones no deseadas.
Todo puede empezar por una simple «etiqueta» que cargamos sobre alguien provocando su exclusión del grupo. ¿Por qué se produce esta situación?
La educación es un deber de todos
Nuestra colaboradora y licenciada en psicopedagogía, nos da algunas pautas para afrontar estas situaciones:
Encontrar a desconocidos en tu camino es algo frecuente, pero que aparezcan para darte una nueva oportunidad es algo realmente maravilloso.Entonces yo me pregunto, ¿por qué algunas personas sienten la necesidad de etiquetar y excluir a otras?.
En el post de la semana pasada y en concreto en nuestro audio, relatamos una llamada de atención a la facilidad con el que etiquetamos el aspecto exterior de una persona y eso se llama, exclusión.
Y es que la exclusión mina la participación y niega oportunidades a esos jóvenes que experimentan el no ser valorados dentro de un maltrato entre iguales con abuso de poder.
Por eso, desde la familia y la escuela es necesario un impulso de nuevas herramientas para trabajar aspectos como el «etiquetaje”.
Son ya algunos docentes los que se dedican a trasladar algunas técnicas educativas relacionadas con la educación en emociones a las aulas. Desde aquí, gracias por vuestras aportaciones y ayuda.
Y como dijo Gandhi “Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. Pero no podremos mirarlos a los ojos y decirles que viven así porque no nos animamos a pelear”.
Inmaculada Langa Muñoz
Licenciada en Psicopedagogía
Comments are closed.