Zero Acoso también en los medios
Este mes de septiembre, las revistas Muy Intersante y QMD se hacen eco de Zero Acoso, la primera herramienta del mercado pensada para combatir y prevenir el acoso escolar.
Esta herramienta es confidencial y anónima y permite abordar el problema desde diferentes ángulos. Ataca a los diferentes factores que favorecen que se produzca el acoso escolar en los centros educativos. Nos referimos al silencio que envuelve estas situaciones, los grupos que lo permiten y el refuerzo positivo que recibe el acosador.
¿Cómo frenamos el acoso escolar en los centros educativos? Con Zero Acoso es posible
Un espacio educativo seguro requiere de un nuevo canal de comunicación para frenar el acoso escolar. Esto es ZeroAcoso. Una plataforma de mensajería anónima y confidencial cuyo único objetivo es ayudar a potenciales observadores y víctimas en situaciones de injusticia o incomprensión. Cuenta con un panel de control y teléfono dedicado para el centro.
Es de vital importancia una intervención temprana y continuada en los centros educativos. Existen estudios recientes que indican que el acoso escolar tiene secuelas de por vida para quienes lo sufren. La salud de las victimas que sufren acoso escolar, es impactada incluso después de haber cesado el acoso. Durante los años sucesivos persiste el impacto. La ansiedad, fobias, pérdida de autoestima o depresiones, son los principales efectos. La violencia física y emocional a la que son sometidos algunos niños, puede tener consecuencias muy graves en la salud mental y física de la victima.
Zero Acoso como plataforma anónima de prevención y apoyo en los centros educativos
La formación de padres, profesores y niños, la tecnología utilizada y la rápida intervención, son los principales beneficios de Zero Acoso en los centros educativos.
Te recomendamos proteger tu centro educativo contra el acoso escolar con Zero Acoso. El funcionamiento de la plataforma es muy sencillo, intuitivo y rápido.
Contacta con nosotros para cualquier duda. Estaremos encantados de atenderte.
Comments are closed.